Obtener herramientas científicas para comprender las patologías del deportista.
Conocer el desarrollo y evolución de lesiones para mejorar la transmisión al público.
Conocer los tratamientos implicados para lograr un vocabulario que favorezca la comprensión del público.
Conocer las evaluaciones para deportistas que, basadas en la salud, permitan mejorar el rendimiento y la calidad de vida.
Lesiones musculares. Desgarros, distensiones, rupturas fibrilares. Definiciones. Tratamientos. Tiempos y formas de rehabilitación.
Lesiones ligamentarias. Rupturas y distensiones. Articulaciones de la rodilla, tobillo, hombros, codos, cadera. Cirugías más frecuentes. Tratamientos médicos. Tiempos y formas de rehabilitación.
Lesiones óseas. Fracturas más frecuentes en diferentes deportes. Tratamientos. Rehabilitación.
Lesiones de los tendones. Tendinitis. Tendinosis. Tratamientos. Rehabilitación. Tiempos para volver al deporte.
Traumatismos de cráneo. Qué se hace en el campo de juego. Cuando puede seguir compitiendo y cuando no. Estudios y tratamientos. Secuelas en deportes de intenso contacto.
Nuevos tratamientos. Mitos y realidades. Evidencias científicas.
Alimentación saludable. Cantidad y calidad de alimentos para diferentes deportes. Planes nutricionales en diferentes períodos de la preparación atlética. Alimentos previos y posteriores a la competencia.
Los suplementos deportivos. Mitos y realidades. Evidencias científicas. Proteínas, creatina, aminoácidos, vitaminas, carnitina. “Quemadores de grasa”.
El corazón del atleta. Cuándo es normal y cuándo no. Síntomas y signos que deben alertar. La muerte súbita del deportista. Prevalencia, causas y prevención. Las arritmias del deportista. El atleta con síncope (pérdida de conocimiento). ¿Qué hacemos con el periodismo cuando hay un problema cardíaco en un deportista?. Enfermedades genéticas, congénitas y adquiridas. Cuándo se puede competir y cuándo no. Dopaje y sus efectos cardiovasculares.
Conflictos. Orígenes socio económicos del deportista y su relación con el desarrollo atlético. La preparación para mejorar la actitud y preparación. Herramientas para el “día después” del retiro.
Evaluaciones y planificación de entrenamientos. Pruebas de laboratorio y de campo. Los GPS: función y utilidad. Nuevas formas de evaluación a través de la tecnología.
Débito Automático
Dinero en efectivo
Tarjeta de Crédito
Débito Automático
Dinero en efectivo
Tarjeta de Crédito